LA-WETnet

RED LATINOAMERICANA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA

LA-WETnet

RED LATINOAMERICANA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA

LA-WETnet

RED LATINOAMERICANA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA

LA-WETnet

RED LATINOAMERICANA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA

LA-WETnet

RED LATINOAMERICANA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA

NOTICIAS

Está abierta la inscripción para participar del curso sobre “Gestión del agua para las ciudades del futuro”

Este MOOC (curso en línea masivo y abierto) organizado por el Banco interamericano de Desarrollo, brinda herramientas para mejorar la gestión de los recursos hídricos en las ciudades bajo una visión integral y de sostenibilidad. La actividad es gratuita y se extenderá desde el lunes 25 de julio al jueves 18 de agosto. Este curso presenta los principales desafíos y conceptos vinculados a la gestión del agua en el medio urbano relacionados con la gestión sostenible e integrada de los…

0
Continuar leyendo

Convocan a presentar trabajos para la Quinta Edición del Coloquio de Investigación en Ingeniería y el 14º Curso-Taller “Temas Actuales en Ciencia del Agua”

La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de su Facultad de Ingeniería y del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), convocan a quienes estén interesados a presentar trabajos en distintas áreas del conocimiento para la Quinta Edición del Coloquio de Investigación en Ingeniería y el 14º Curso-Taller “Temas Actuales en Ciencia del Agua” que se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre 2022. La Fecha límite para la presentación de trabajos es el próximo 30…

0
Continuar leyendo

Está abierta la inscripción al curso virtual sobre Adopción social de tecnologías de agua y saneamiento

La actividad será dictada desde el “Aula Virtual” de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) del 8 de agosto al 30 de septiembre de 2022. La inscripción estará abierta hasta el próximo 25 de julio. Es organizada por RALCEA (Red para América Latina de Centros de Excelencia en Gestión del Agua) en conjunto con otras importantes instituciones y organizaciones. Está dirigida a personas que estén involucradas con la adopción de tecnologías de agua y saneamiento, y a…

6
Continuar leyendo

Curso-Taller: “GIRH – Uso de Herramientas para el Análisis y Prevención de Inundaciones en Zonas Urbanas”

La actividad comenzará el próximo lunes 8 de agosto y la inscripción está abierta hasta el 29 de julio inclusive. Se trata de un curso es auto gestionado asincrónico, los contenidos estarán disponibles online para que los participantes tengan acceso de acuerdo con su mejor conveniencia. Acompañarán a los participantes, a lo largo del curso, un coordinador, personal de asistencia técnica y un equipo de facilitadores especialistas en la temática de cada módulo. El curso se enfocará principalmente en introducir…

4
Continuar leyendo

Acceda a la edición N° 11 del Boletín Informativo “Agua en cuencas”

La Autoridad Nacional del Agua del Perú publicó la edición Nº 11 del Boletín Informativo “Agua cuencas”  en el que se difunden acciones del Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las cuencas de ese país. La presente edición trata el tema Seguridad Hídrica y los Ecosistemas. Para acceder al Boletín Ingrese al siguiente vínculo:Boletin Nº11 PGIRH-ANA Para acceder a ediciones anteriores del Boletín ingrese Aquí

0
Continuar leyendo

Curso Sobre Gestión Integrada de Aguas Subterráneas

Se trata de la sexta edición del curso (segundo en modalidad a distancia)- es organizado por RALCEA (Red de América Latina de Centros de Excelencia en Gestión del Agua). Está dirigido a actores gubernamentales y de la sociedad civil, vinculados con la gestión de los recursos hídricos, especialmente las aguas subterráneas, y el ambiente, en sus diferentes escalas, nacional, subnacional y local: ingenieros, biólogos, economistas, abogados, geólogos, médicos, arquitectos, periodistas, profesores, etc. Más información, programa del curso y link de…

0
Continuar leyendo
Más noticias de la Red
TEMÁTICAS
En conjunto con sus miembros y aliados estratégicos, LA-WETnet cubre una amplia gama de temas asociados a la gestión sustentable del agua, entre ellos:

Agua y género

Gestión de eventos extremos

Gestión de sequías

Agua, saneamiento, e higiene en el marco de la GIRH

Derecho Internacional de Aguas en América Latina

Educación sobre el Agua en las Escuelas

Enfoques de Derechos Humanos al Agua y Saneamiento

Fortalecimiento de Organizaciones de Cuenca para la GIRH

Gestión de Aguas Subterráneas

Gestión Integrada de Aguas Urbanas

Gestión Integrada de Inundaciones

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)

Gobernanza del Agua

Instrumentos Económicos para la GIRH

Integridad y Transparencia en la Gestión del Agua

La GIRH como herramienta de adaptación al cambio climático

Marcos legales y regulatorios para la GIRH

Negociación y Resolución de Conflictos para la Gestión del Agua

Planificación para la GIRH

ADQUIERA MEMBRESÍA
La membresía a LA-WETnet no implica ningún costo de inscripción ni pago mensual o anual.

Transferencia de conocimientos

Cursos presenciales, Cursos virtuales (en conjunto con el Campus Virtual de Cap-Net PNUD), Capacitación de capacitadores, Jornadas de creación de conciencia, Programas de educación para escuelas y comunidades.

Desarrollo de contenidos

Manuales y guías sobre temas asociados a la gestión del agua, Casos de estudios, Guías para el fortalecimiento de redes, Guías para la planificación de cursos.

Estudios e informes sectoriales

Estudios de demanda de necesidades de conocimiento, Mapeo de actores, Manuales de capacitación y recursos de aprendizaje, Monitoreo de impacto de desarrollo de capacidades.

La Red Latinoamericana de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Integrada del Agua es una red regional que ofrece servicios de desarrollo de capacidades de alta calidad y costos accesibles sobre la gestión integrada y sostenible del agua y el acceso al agua y el saneamiento en un contexto de cambio climático.

LA-WETnet es una organización autónoma, abierta y sin fines de lucro. LA-WETnet está formada por instituciones de relevancia y trayectoria en la región. Es además una red afiliada a la Red Internacional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Sostenible del Agua, Cap-Net PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).

COORDINADORES DE LA RED

Mario Schreider
e-mail: mschreider@gmail.com
Skype: mschreider_1

Marta Paris
e-mail: parismarta@gmail.com
Skype: martaparis62

ADQUIERA MEMBRESÍA