UNESCO PHI

UNESCO PHI-LAC invita a participar de dos seminarios web sobre modelos hidrológicos e hidrometría

Se trata de actividades organizadas por los grupos de trabajo FRIEND/AMIGO e Hidrogeomorfología de la Cuenca Andino Amazónica del PHI-LAC: Teledetección espacial e hidrología Fecha y horario: 22 de junio 2021 – 13 a 16:30h Montevideo (GMT-3) Los modelos hidrológicos son herramientas que nos permiten analizar el impacto de las actividades humanas y los efectos del cambio climático en los recursos hídricos. Entre sus aplicaciones se encuentran el diseño y la evaluación de nuevas infraestructuras hidráulicas, la evaluación de modificaciones…

0
Continuar leyendo

UNESCO-ISI invita a participar del taller de capacitación en línea sobre medición y monitoreo del transporte de sedimentos

Este taller, que tendrá lugar entre el 5 y el 9 de julio próximos, representa una propuesta clave de la Iniciativa Internacional de Sedimentos (ISI) de la UNESCO para 2021 ya que cumple con los objetivos de la nueva estrategia de ISI, que a su vez es una contribución a la octava fase del PHI (2014-2021). Esta fase se centra en “La seguridad hídrica: respuestas a los desafíos locales, regionales y mundiales” y aborda los amplios impactos ambientales, sociales y…

0
Continuar leyendo

Se presentará el “Manual de capacitación para tomadores de decisión La seguridad hídrica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

El lanzamiento tendrá lugar el próximo martes 15 de diciembre a las 14 horas de Montevideo, Uruguay (misma hora de Argentina) y quiénes estén interesados en participar deberán previamente inscribirse ingresando Aquí Esta publicación surgió en el contexto del curso “Seguridad Hídrica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, una iniciativa del Grupo de Trabajo sobre Agua, Educación y Cultura del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO en América Latina y el Caribe (PHI-LAC). Con ella se pretende proporcionar instancias…

0
Continuar leyendo

La Red Latinoamericana de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Integrada del Agua es una red regional que ofrece servicios de desarrollo de capacidades de alta calidad y costos accesibles sobre la gestión integrada y sostenible del agua y el acceso al agua y el saneamiento en un contexto de cambio climático.

LA-WETnet es una organización autónoma, abierta y sin fines de lucro. LA-WETnet está formada por instituciones de relevancia y trayectoria en la región. Es además una red afiliada a la Red Internacional de Desarrollo de Capacidades para la Gestión Sostenible del Agua, Cap-Net PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).

COORDINADORES DE LA RED

Mario Schreider
e-mail: mschreider@gmail.com
Skype: mschreider_1

Marta Paris
e-mail: parismarta@gmail.com
Skype: martaparis62

ADQUIERA MEMBRESÍA